Comunidad Bahá'í de Valdivia

Principios Bahá’ís: La religión debe ser causa de amor, afecto y unión La religión debería unir a todos los corazones y hacer que las guerras y las disputas se desvanecieran de la faz de la tierra, dando nacimiento a la espiritualidad, confiriendo vida y luz a cada corazón. Si la religión se convierte en causa de aversión, de odio y de división, sería mejor no tener ninguna y apartarse de semejante religión sería un acto verdaderamente religioso.

miércoles, 28 de mayo de 2008

El Poder de la Educación; artículo en el Diario Austral

El Poder de la Educación y la Educación como Poder

José Purralef

Entendiendo el concepto de poder, desde la perspectiva de investigadores recientes tales como Niklas Luhman o Michel Foucault que nos dice que el mismo es algo abstracto y que se encuentra en cada fibra de la sociedad, entonces el poder es un elemento que se nutre de la educación. Es así como todos tenemos acceso al poder, pero este acceso tendrá mejores vías mediante una mayor adquisición de conocimiento, entendiéndose al conocimiento como educación. En este sentido la adquisición de conocimiento mediante un mayor acceso a la educación nos entrega inmensos poderes lo que significa, en el fondo, acceso más expedito a las fuentes de poder.

A través de la historia personas con mayor educación concentran en ellos muchos poderes, los cuales generalmente están asociados al ámbito político o económico y no al desarrollo de los talentos que posee cada ser humano. En consecuencia la educación como sistema y los educadores en su rol deben en algún momento cambiar sus enfoques. Toda la ciudadanía debe colaborar en esto.

El sistema educativo tiene un inmenso poder. Son pocos los seres humanos que no han pasado por el sistema educativo y esta situación de estos pocos se ve como cifras negativas: es el mundo de los analfabetos; por lo tanto la tendencia es que todos los individuos pasen por el sistema para recibir sus beneficios. No hay otro sistema que sea tan abarcador cualquiera que sea la sociedad: el sistema militar es de unos pocos que tienen vocación, lo mismo ocurre con salud, con los sistemas religiosos y muchos otros. Los individuos desde pequeños son moldeados por el sistema educativo, de allí, entonces se desprende el inmenso poder que tiene este sistema.

Ahora, distinto es como los individuos adquieren poder mediante la educación. En el pasado la educación otorgó poder a toda una clase social: los escribanos. Ellos interpretaban, daban consejos y decidían políticas de los gobernantes. Siempre la preparación, entendiéndose como educación, ha otorgado poder. Hoy, cuando estamos entrando a la sociedad del conocimiento, es este, el conocimiento la principal riqueza y poder. El poder económico ha pasado a segundo plano. El conocimiento adquirido mediante el sistema educativo otorga riqueza material, influencia, poder político, desarrollo de los talentos internos y hace la diferencia. “Puede ser igual aquel que sabe y el que no sabe” decía ‘Abdu’l-Bahá.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio